Has notado que con el paso de los años y la salida de las muelas del juicio se han comenzado apiñar tus dientes. O en el caso de tus hijos, a partir de la salida de los primeros y segundos molares definitivos, los mismos no encajaron.
Si el problema bucal se presenta en niños como en adultos, acudir a un ortodoncista es una decisión muy acertada, ya que es un ahorro tanto de tiempo como de dinero.
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es un tratamiento que busca corregir las patologías dentales como la postura dental, arcadas, mordida y la mandíbula.
El proceso consiste en ejercer fuerzas en las piezas para realizar pequeños movimientos en los dientes y los huesos maxilares, logrando asegurar una correcta posición de los dientes y un mejor funcionamiento de la mandíbula.
Gracias al avance de la tecnología en la actualidad el tratamiento de ortodoncia utiliza diferentes dispositivos con la finalidad de corregir anomalías de los dientes y los huesos maxilares
Principales tipos de tratamientos de ortodoncia
• Ortodoncia con brackets, es la más convencional, se adhieren piezas metálicas en forma de cuadro a cada pieza dental, que con la ayuda de un arco permiten corregir la posición de los dientes.
• La ortodoncia lingual es el mismo mecanismo de cuadros metálicos, pero en este caso están ubicados en la cara interna de los dientes. Es menos visible, ya que no se aprecia el aparato a simple vista.
• Ortodoncia cerámica, es similar a la ortodoncia metálica, sin embargo, en este caso los brackets son de cerámica o de zafiro. El resultado es un aparato menos visible.
• Ortodoncia invisible, actualmente es la más novedosa del mercado, es un aparato removible y transparente que envuelve al diente y se van cambiando en función de la evolución del usuario. Es el tratamiento más cómodo debido a que puede removerse para comer y para realizar la rutina de higiene bucal.
Estos 4 tipos de tratamiento de ortodoncia cuenta con 7 fases desde el comienzo hasta el final del proceso:
1. Fase de estudio: consiste en la evaluación del especialista para evaluar la afectación del paciente.
2. Fase de alineación de las piezas, a lo largo de una etapa que tiende a durar mínimo 12 meses, el ortodoncista utiliza el tratamiento de ortodoncia con el fin de corregir la discrepancia de los dientes, cabe destacar que el tiempo de duración depende del caso a tratar.
3. Fase de corrección de mordida, se trabaja para solucionar los problemas de oclusión que pueda llegar a tener la persona.
4. Fase de eliminación de diastemas, en esta fase se trabaja en la eliminación de espacios entre dientes. De este modo el paciente obtiene una sonrisa uniforme y alineada.
5. Fase de acabados y detalles finales, en esta etapa la sonrisa del paciente ya se encuentre perfectamente alineada, sin espacios y gozando de una oclusión en perfecta relación.
6. Fase de retirada de los aparatos, como su nombre lo dice, se retiran el tratamiento de ortodoncia que han funcionado a lo largo del proceso.
7. Fase de retención, se utilizan retenedores para evitar una reversión que afecte la sonrisa del paciente, son aparatos transparentes que mantendrán los dientes en su lugar.
Cuándo ir al ortodoncista
En qué momento debes acudir al ortodoncista.
• Se recomienda asistir al ortodoncista, en el caso de los niños, el momento idóneo para comenzar un tratamiento con aparatos de ortodoncia suele ser alrededor de los 6-7 años.
• En adultos en cualquier edad donde presente una patología bucodental. Si tu o tú hijo presentan algunos de estos casos, debes acudir a un ortodoncista para una evaluación acerca del proceso de ortodoncia que más se acomoda a su incidencia.
• Malposición dentaria, cuando la corona de un diente está gravemente desplazada de su posición correcta.
• Incisivos con mal ángulo, se posee un el ángulo de los incisivos superiores, inferiores o ambos.
• Sobremordida, los dientes anteriores de la arcada superior sobrepasan en la mordida más de la mitad de la altura de los dientes inferiores.
• Prognatismo mandibular, los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.
• Mordida cruzada: esta alteración en la que uno o varios de los dientes de la arcada superior quedan por detrás de los inferiores al morder.
• Apiñamiento de los dientes: se trata de cuando los dientes se encuentran montado encima de otra pieza dental.
Ahora que conoces los motivos y patologías en que se debería de utilizar ortodoncia, sólo queda ubicar un centro clínico dental experto en esta especialización.
Ortodoncistas en Santiago de Chile
Ecos Salud es un centro odontológico en la comuna de Santiago, centro altamente especializado para tratar diversos tipos de problemas en la salud bucal y facial, incluyendo los servicios de ortodoncistas en Santiago.
Entre sus servicios dentales se encuentran disponibles:
• Urgencias dentales.
• Cirugía bucal.
• Odontología general.
• Implantes dentales. Entre otros.
Cuando nos está contento con tu sonrisa o la posición de tus dientes, es difícil sentirte seguro. Es momento de revertir esta situación y de la mano de especialistas construir la sonrisa que te generará confianza y seguridad.